Acerca de Ciala:

El consorcio de Investigación y Acción Sobre Leucemia y Ambiente (CIALA), es un proyecto de investigación financiado por CONACYT en el que participan diferentes investigadores, instituciones y organísmos públicos, estudiando principalmente la leucemia linfoblástica aguda en menores de 20 años, así como los factores de riesgo ambiental, estadísticas, datos etc. en el territorio nacional, es importante mencionar que esta página es el canal de difusión de nuestros productos científicos, por lo que en la parte inferior encontrará los accesos directos a nuestras diferentes herramientas interactivas y medios de difusión digital. Las instituciones participantes son:

CONACYT

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

Leer Más...

UAZ

Universidad Autónoma de Zacatecas

Leer Más...

UASLP

Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Leer Más...

LEA

Laboratorio de Epidemiología Ambiental

Leer Más...

SSZ

Servicios de salud de Zacatecas

Leer Más...

AMANC

Asociación Mexicana de Niños con Cancer

Leer Más...

IMSSS

Instituto Mexicano del Seguro Social

Leer Más...

UACQ-QFB

Unidad Académica de Ciencias Químicas

Leer Más...

SoDi

Laboratorio de servicios de salud de alta precisión

Leer Más...

Nuestro Proyecto:

Distribución geográfica de riesgos ambientales, determinantes sociales y su contribución a la Carga Global de la Leucemia Linfoblástica aguda en México.

Los determinantes sociales de la salud son las circunstancias en que las personas nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen, incluido el sistema de salud. Esas circunstancias son el resultado de la distribución del dinero, el poder y los recursos a nivel mundial, nacional y local, que depende a su vez de las políticas adoptadas. Además, los grupos social y económicamente desfavorecidos están expuestos a mayores y diversos riesgos de origen ambiental, lo que se traduce en un deterioro a su estado de salud aunado a la falta de accesibilidad a los servicios de atención médica.

Estos factores socioeconómicos son relevantes en nuestro país, donde la mitad de la población vive en condiciones de pobreza. La leucemia es una enfermedad que comienza en la médula ósea y se caracteriza por la proliferación desordenada de las células hematopoyéticas; se reconocen cuatro tipos de leucemia: leucemia mieloide aguda (LMA), leucemia mieloide crónica (LMC), leucemia linfoblástica aguda (LLA) y leucemia linfocítica crónica (LLC). La leucemia se presenta comúnmente en niños y adolescentes; entre los tipos existentes, la LLA constituye el 75% de todos los cánceres registrados en la infancia, siendo la primera causa de mortalidad infantil en México. Algunos factores como la predisposición genética, las radiaciones ionizantes, los agentes quimioterapéuticos y tóxicos como el benceno explican algunos de los casos de la enfermedad; sin embargo, otros quedan con etiología no resuelta.

En este sentido, identificar otros determinantes de la enfermedad como los sociales o tóxicos de origen ambiental u ocupacional apoyarían en el diseño de estrategias de prevención eficientes dirigidas a la reducción de los casos atribuibles a causas evitables.

Herramientas disponibles en línea:

Estas herramientas son el resultado del desarrollo de investigaciones científicas,modelos matematicos complejos, la informática y el geoposicionamiento global.

Contáctanos

En caso de tener alguna pregunta o duda puedes contactarnos directamente en el correo:
contacto@ciala.mx

Nuestro laboratorio

Edificio #C3, Campus siglo XXI, Zacatecas,

+52 492 45366

contacto@ciala.mx

Horario de servicios

L a V:9am to 8pm

Sabado:9am to 2pm

Domingo:Closed