Principales colaboradores del proyecto:

ORCID:0000-0002-7865-3357

Dra. Jaquelin Calderón Hernández


  • Profesora-Investigadora Tiempo Completo Nivel VI, Universidad Autónoma de San LuisPotosí.
  • Doctorado en Ciencias Biomédicas Básicas opción Toxicología Ambiental, Posdoctoradoen Epidemiología Ambiental. Área de expertise- Salud Pública de Precisión.

Líneas de investigación:
  • Desarrollar bases de datos de salud, exposiciones ambientales y factores de confusión a nivel de áreas pequeñas.
  • Realizar estudios de Investigación sobre temas ambientales y de salud, incluidos estudios de la relación entre los factores socioeconómicos y la salud para contribuir a la protección de la salud pública y política de salud ambiental.
  • Desarrollar una metodología estadística para analizar e interpretar los resultados de salud relacionados con áreas pequeñas.
  • Diseminar información sobre desarrollos en métodos epidemiológicos espaciales a grupos regionales, nacionales e internacionales.

ORCID: 0000-0001-6084-5986

Dra. en C. A. Mónica Imelda Martínez Acuña


Nació en la ciudad de México, estudió la licenciatura de Químico Farmacéutico Biólogo en la Universidad Autónoma de Zacatecas, posteriormente trabajó en el Hospital General de Jerez de García Salinas, Zacatecas y en las Facultades de Medicina Humana y Ciencias Químicas de la UAZ. Continuo con su formación académica en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, realizando estudios de Maestría y Doctorado en Ciencias Ambientales. Sus principales áreas de experiencia son evaluación de riesgos en salud ambiental, toxicología ambiental y forense, análisis químicos ambientales y epidemiología ambiental. Actualmente es Docente-Investigadora de la Universidad Autónoma de Zacatecas, tiempo completo en la Unidad Académica de Ciencias Químicas y responsable del Laboratorio de Epidemiología Ambiental de la misma institución.


Líneas de investigación:
  • Evaluación de riesgos en salud ambiental
  • Toxicología ambiental y forense
  • Química Analítica Ambiental
  • Epidemiología ambiental espacial
  • Calidad del Agua

ORCID: 0000-0001-7692-3344

Dr. Arturo Araujo Conejo


  • Coordinador de Investigación en los Servicios de Salud de Zacatecas.
  • Licenciatura: Médico Cirujano Dentista (1975-1980)
  • Servicio social: Hospital Civil de Zacatecas servicio de Cirugía Maxilofacial 1981.
  • Examen Prof. Tesis: “Causas Congénitas y Multifactoriales de Labio y Paladar Fisurado”
  • Curso de prerrequisitos en el Área Biológica en El Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional. (CINVESTAV) 1985-1986.
  • Maestría en Ciencias en Biología Celular, CINVESTAV, (1986 sin título),
  • Maestría en Ciencias Médicas, Facultad de Medicina de León, de la Universidad de Guanajuato, periodo 1987-1990.
  • Maestría en Matemática Aplicada, Facultad de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Zacatecas. Periodo 1996- 1998.
  • Doctorado en Farmacología, Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Zacatecas. 1999 – 2001 (Sin Título)

Líneas de investigación:
  • Lactancia Materna y Leche Humana.
  • Endocrinología Molecular.
  • Inmunología Celular.
  • Bioestadística y Epidemiologia.

ORCID: 0000-0001-6732-8156

Dr. Leonardo Ernesto Márquez Mireles


Licenciado en Antropología Social, por una Universidad Autónoma del Estado de México; Maestro y Doctor en Antropología Social por Universidad Iberoamericana, AC CDMX. Es professor de la licenciatura Antropología y professor de los posgrados: Programa Multidisciplinario de Posgrado en Ciencias Ambientales y Posgrado de Estudios Latinoamericanos en Territorio Sociedad y Cultura de la UASLP. Especialista en Estudios Rurales Campesinos a través del modelo de Ecología Cultural, sobre sistemas productivos y consumo de alimentos. Ha dado cursos sobre antropología médica y salud a enfermeras de la especialidad en Salud Pública de la Fac. De Enfermeria de la UAEMex. A dirigido 27 tesis de licencitura, 9 de maestría y actuamente dirigé dos de doctorado. Tine tres libros publicados, 8 capítulos de libros y 15 articulos científicos, adscripción: Profesor tiempo completo de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.


Líneas de investigación:
  • Ambiente y cultura
  • Organización social, familia y parentesco
  • Antropología de la alimentación y de la salud

ORCID: 0000-0002-9498-6602

Dr. en C. Hamurabi Gamboa Rosales


  • Ingeniero en Electrónica y Comunicaciones egresado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Guadalajara en 2000.
  • Realizó sus estudios de Maestría de 2001 a 2003 con orientación en Procesamiento Digital de Señales en la Universidad de Guanajuato.
  • Realizó sus estudios de Doctorado en la Universidad Técnica de Dresde,Alemania en el área de Procesamiento de Voz 2010.
  • Adicionalmente, cuenta con posdoctorado en la Beuth Universidad de Ciencias Aplicadas de Berlin (Alemania).
  • El Dr. Gamboa Rosales cuenta con amplia experiencia en la industria europea y norteamericana al haber laborado para empresas Como
  • Nuance Communications (Belgica),Technisat GmbH (Alemania),LinguWerk GmbH (Alemania),
  • Panasonic Automotive, ystems (EE. UU.)
  • Además es miembro del Sistema Nacional de Investigadores del CONACyT con Nivel I y habla tres idiomas extranjeros alemán, inglés y holandés.

Líneas de investigación:
  • Procesamiento de Datos
  • Inteligencia Artificial
  • Ingenieria Biomedica

ORCID: 0000-0003-0663-3792

Dra. Lizet del Carmen Jarquín Yáñez


  • Posdoctorante de la Universidad Autónoma de Zacatecas
  • Licenciatura Médico Estomatólogo, Maestría y Doctorado en Ciencias Ambientales en Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Líneas de investigación:
  • Evaluación de Riesgo Ambiental en sitios contaminados.
  • Diseño e Implementación de Programa de Comunicación de Riesgos.
  • Interacción Gen-Ambiente.
  • Técnicas de laboratorio Analíticas y de Biología Molecular.
  • Manejo y procesamiento de muestras biológicas.
  • Modelaje de riesgos ambientales (cancerígenos).
  • Lenguaje de programación R y Análisis espacial.
  • Líneas de Investigación: Salud Publica.
  • Toxicología Ambiental.
  • Interacción Gen-Ambiente.
  • Análisis Espacial.

ORCID: 0000-0003-2490-439X

Dr. Daniel Rodríguez Ramos


  • Es docente investigador adscrito a la Unidad Académica de Agronomía de la Universidad Autónoma de Zacatecas.
  • Es Ingeniero en Sistemas computaciónales egresado del Instituto Tecnológico de Zacatecas
  • Cuenta con una especialidad en tecnologías informáticas aplicadas a la educación.
  • Cuenta con Maestría en Tecnología Educativa y Maestría en Administración.
  • Cuenta con un Doctorado en Gestión educativa.
  • Experto en sistemas de Información de geoposicionamiento global.
  • Certificación internacional como docente digital.
  • Certificación en desarrollo de plataformas web de Geoposicionamiento

Líneas de investigación:
  • Concentración y dispersión de datos geográficos digitales
  • Desarrollo de software y Sistemas de información Geográfica
  • Visualización de datos cartográficos digitales