Principales colaboradores del proyecto:
ORCID:0000-0002-7865-3357
ORCID: 0000-0001-6084-5986
Nació en la ciudad de México, estudió la licenciatura de Químico Farmacéutico Biólogo en la Universidad Autónoma de Zacatecas, posteriormente trabajó en el Hospital General de Jerez de García Salinas, Zacatecas y en las Facultades de Medicina Humana y Ciencias Químicas de la UAZ. Continuo con su formación académica en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, realizando estudios de Maestría y Doctorado en Ciencias Ambientales. Sus principales áreas de experiencia son evaluación de riesgos en salud ambiental, toxicología ambiental y forense, análisis químicos ambientales y epidemiología ambiental. Actualmente es Docente-Investigadora de la Universidad Autónoma de Zacatecas, tiempo completo en la Unidad Académica de Ciencias Químicas y responsable del Laboratorio de Epidemiología Ambiental de la misma institución.
ORCID: 0000-0001-7692-3344
ORCID: 0000-0001-6732-8156
Licenciado en Antropología Social, por una Universidad Autónoma del Estado de México; Maestro y Doctor en Antropología Social por Universidad Iberoamericana, AC CDMX. Es professor de la licenciatura Antropología y professor de los posgrados: Programa Multidisciplinario de Posgrado en Ciencias Ambientales y Posgrado de Estudios Latinoamericanos en Territorio Sociedad y Cultura de la UASLP. Especialista en Estudios Rurales Campesinos a través del modelo de Ecología Cultural, sobre sistemas productivos y consumo de alimentos. Ha dado cursos sobre antropología médica y salud a enfermeras de la especialidad en Salud Pública de la Fac. De Enfermeria de la UAEMex. A dirigido 27 tesis de licencitura, 9 de maestría y actuamente dirigé dos de doctorado. Tine tres libros publicados, 8 capítulos de libros y 15 articulos científicos, adscripción: Profesor tiempo completo de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
ORCID: 0000-0002-9498-6602
ORCID: 0000-0003-0663-3792
ORCID: 0000-0003-2490-439X